Estudiantes del Instituto Confucio UC obtienen lugares destacados en el concurso Puente Chino 2025

6 de Junio 2025

Con los temas “Vuela alto con el idioma chino” y “Un mundo, una familia”, el jueves 5 de junio se celebró la final del concurso Puente Chino, instancia que reunió a talentos secundarios y universitarios de todo el país.

En los últimos años, China se ha posicionado como un actor clave en las relaciones internacionales. Este creciente protagonismo ha motivado a que cada vez más jóvenes y adultos de distintas partes del mundo deseen conocer su lengua, cultura, gastronomía, historia y otros aspectos de esta milenaria sociedad. Este mismo interés impulsó a numerosos jóvenes chilenos a participar en la edición 2025 del Puente Chino, donde demostraron sus habilidades tanto en el idioma como en diversas disciplinas artísticas.

Fase eliminatoria

El viernes 30 de mayo se dio inicio a la fase eliminatoria del concurso Puente Chino 2025, en las categorías de enseñanza media (18ª versión) y universitaria (24ª versión). Al evento asistieron autoridades y directivos de instituciones educativas de distintos puntos del país.

Las competencias de ambas categorías se desarrollaron en dos etapas: la primera fue la oratoria, en la que los concursantes demostraron sus habilidades comunicativas en chino mandarín; y la segunda, las presentaciones artísticas, donde destacaron en canto, baile, artes marciales e interpretación de instrumentos.

Tras una extensa pero amena jornada, se anunciaron los finalistas. En la categoría de enseñanza media: Loreto Cornejo, Martina Soto y Valentina Águila; y en la categoría universitaria: Vicente Trincado, Tomás Marín, Valenthina Pérez, Pablo Manríquez, Isabella Sporman y Ana Gálvez.

Fase final

Una semana después, el jueves 5 de junio, se llevó a cabo la final del concurso en el Centro de Extensión del Campus Oriente UC. La jornada comenzó con la presentación y saludos del jurado, autoridades y representantes de diversas instituciones. Luego se dio inicio a la etapa de oratoria para ambas categorías, donde los finalistas ofrecieron motivadores discursos en torno a los temas “Vuela alto con el idioma chino” y “Un mundo, una familia”.

A continuación, se realizó el examen escrito para los concursantes de la categoría universitaria, quienes respondieron preguntas sobre actualidad y cultura china.

Tras un breve receso, comenzó la última etapa del certamen: las presentaciones artísticas. Esta parte del evento fue inaugurada con palabras de Niu Qingbao, embajador de la República Popular China en Chile; Juan Eduardo Ibañez, secretario general de la UC; y Marcela Salgado, encargada de chino mandarín del programa Inglés Abre Puertas del MINEDUC.

Los finalistas deslumbraron al público con una variedad de números artísticos que incluyeron canto, baile, comedia, artes marciales e interpretación de instrumentos.

Finalmente, se anunciaron los ganadores de ambas categorías:

Categoría enseñanza media:

  1. Martina Soto
  2. Loreto Cornejo (alumna Confucio UC)
  3. Valentina Águila

Categoría universitaria:

  1. Tomás Marín
  2. Vicente Trincado (alumno Confucio UC)
  3. Valenthina Pérez (alumna Confucio UC) y Pablo Manríquez

Menciones honrosas: Isabella Sporman y Ana Gálvez

El evento concluyó con palabras de agradecimiento para todos los participantes, tutores, profesores, familiares y público en general, seguido de una foto grupal y un cóctel de cierre.