[Eventos] Charla del destacado escritor Ge Liang: “Constante y Variante de la Tradición Cultural China
El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con el Centro Regional de los Institutos Confucio de América Latina (CRICAL), organizaron el sábado 28 de abril la charla“Constante y Variante de la Tradición Cultural China”, del escritor y crítico Ge Liang.
En presencia del subdirector de CRICAL, Sun Xintang, la Directora Académica del Instituto Confucio UC, Elena Gu, la editora de People’s Literature Publishing House, Lu Nan, el escritor y presidente de Letras de Chile, Diego Muñoz, estudiantes de Confucio UC y miembros de la comunidad china, se dio inicio a la charla.
Descrito por los presentes como un talentoso y brillante escritor, Ge Liang es licenciado en Literatura China de la Universidad de Nanjing y también posee un máster y doctorado de la Universidad de Hong Kong. En la actualidad es profesor de la Hong Kong Baptist University (HKBU).
Ha publicado diversas obras, entre las cuales destacan los libros de cuentos: Año del drama, Enigma, Colores de la vida, Por caminos separados, y las novelas Pinzón rosado y Águila de papel.
También ha sido reconocido con varios galardones, entre ellos, el Premio Literario Liang Shiqiu, el de Desarrollo de Artes de Hong Kong y el Literario Unitas.
Ge Liang explica que a través de su literatura, personas de todas partes del mundo pueden entender la verdadera biografía de China. “Cada pueblo con historias tan largas tienen sus propias ideas sobre cómo fueron los hechos. Mi obra se manifiesta a través de lo que sucede dentro de las familias, donde se siente realmente el calor de la humanidad, las manifestaciones más verdaderas de la naturaleza humana. La familia es una reflexión de la historia general de China, de nuestra cultura y sociedad”, dice Liang.
Y agrega: “Por ejemplo, acá, en Chile, escritores como Pablo Neruda o Isabel Allende hacen lo mismo. En sus escritos también cuentan historias sobre sus familias y a la vez están contando la historia de la sociedad. Es por eso que la literatura es un puente que puede conectar culturas tan diferentes como la china y la chilena”.
El subdirector de CRICAL, Sun Xintang, elogia las obras de Liang y explica: "Él es un escritor muy joven, tiene mucho talento y es un auténtico intelectual. Prueba de esto es que sus novelas Pinzón rosado y Águila de papel están entre las novelas chinas “Top 10” de 2009 y de 2016 de la revista Semanal de Asia".
Los abuelos de la alumna de Confucio UC, Siuling Loo, son chinos, por lo cual ella siempre ha estado interesada en conocer y entender sobre sus raíces. El año pasado tuvo la oportunidad de viajar al Curso de Verano en China impartido por el Instituto Confucio UC y la Universidad de Nanjing. Siuling comenta que lo expuesto por Ge Liang la hizo rememorar lo que percibió en el país asiático. “Y también me doy cuenta que hay mucho más, a través de estos libros contemporáneos se puede saber más sobre lo que pasó y está pasando allá, cómo ha sido históricamente la vida antigua y moderna de China”, dice Siuling.
Si quieres leer uno de los cuentos de Ge Liang, debes acceder al siguiente vínculo de Letras de Chile.