Instituto Confucio UC

[Eventos] Instituto Confucio UC cumple ocho años difundiendo la cultura china en nuestro país

1

 

El lunes 2 de octubre, en el Salón de Honor de Casa Central, se realizó la ceremonia de celebración por el octavo aniversario del Instituto Confucio UC. Junto con autoridades de la Universidad, profesores y alumnos del Instituto, se conmemoró la activa misión de Confucio UC como difusor de la lengua y cultura china en Chile. 

El evento contó con la asistencia del Rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, el Prorrector, Guillermo Marshall, el Consejero Económico y Comercial de la Embajada China en Chile, Liu Rutao, el Director Ejecutivo del Instituto Confucio UC, Fernando Alvarado, su Directora Académica, Elena Gu y autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Educación.


El Director Ejecutivo del Instituto Confucio UC, Fernando Alvarado, comenzó agradeciendo al Rector y Prorrector de la Universidad Católica por su apoyo a lo largo de estos ochos años. También se dirigió a los socios chinos del Instituto: la Universidad de Nanjing, Hanban
/ Casa Central de los Institutos Confucio y a CRICAL – Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina y a la empresa Phoenix, quien apoya con recursos económicos las actividades de Confucio UC.

Además, el Director Ejecutivo reconoció la labor del equipo de Confucio UC gratificando a la directora académica Elena Gu y de todo el equipo, en especial a los profesores de chino mandarín y cultura china: Liang Min, Gao Congcong, Liu Lisha, Duan Qinyi, Wang Yajie, Zhang Shiyun, Pan Xuanxuan, Ji Yiting, Chen Yuchen Y Aznous Boisseranc.

Por su parte, el Rector de la Universidad Católica destacó queConfucio UC fuese reconocido como uno de los 10 Institutos, de un total de 500, con mayor crecimiento de alumnos realizando con éxito el examen HSK, que es la prueba del idioma chino a nivel internacional. Además, recalcóla cifra alcanzada este año, de más de 600 alumnos inscritos para estudiar chino mandarín en el Instituto Confucio, y agregó: “Especial importancia han tenido las numerosas alianzas que se han construido en los últimos dos años, sobre todo con la Policía de Investigaciones de Chile, Carabineros de Chile y con la Fundación Chilena del Pacífico. Estas alianzas han permitido que miembros de las instituciones aprendan idioma chino mandarín, contribuyendo de esta forma a su trabajo y relación con China”.

También, destacó la tarea realizada por el Instituto Confucio al facilitar que académicos de diversas facultades de la UC hayan construido redes de cooperación con universidades chinas, tal como el caso de miembros del Departamento de Salud Pública de la Universidad quienes estuvieron hace algunas semanas en la Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing aprendiendo de la medicina milenaria china para su aplicación en Chile.

Elena Gu, Directora Académica del Instituto Confucio, explica que el Instituto Confucio UC seguirá trabajando para mejorar la calidad de enseñanza de los cursos de chino mandarín de acuerdo con la necesidad de personal de instituciones y empresas chilenas. Además de apoyar el intercambio y cooperación académica entre la UC y universidades chinas, Chile y China.

A través de estos ocho años, el Instituto Confucio UC se ha esforzado por ser un centro de enseñanza del idioma chino en Chile, difundir la cultura china, ayudar a desarrollar los vínculos académicos entre ambos países y actuar como puente para las relaciones chileno-chinas.             


Te invitamos a conocer el crecimiento de Confucio UC a través de los años:

2008: Firma de convenio para fundación del Instituto Confucio UC. La Universidad de Nanjing se define como universidad partner china.

2009: Inauguración del Instituto Confucio UC con intervenciones de la Directora de Hanban, Xu Lin.

2010: Visita de la Consejera de Estado de China, Dra Liu Yandong, al Instituto Confucio UC.

2011: Realización del primer Concurso Puente Chino con el patrocinio de la Embajada China en cooperación con Hanban.

2012: Presentación de la famosa academia de Danzas de Beijing. Realizaron dos presentaciones en Santiago, además de dictar un taller sobre danzas tradicionales chinas.

Concurso Porcelana Azul. Concurso creado por el Instituto Confucio UC, donde los ganadores obtienen una beca para estudiar en China.        

2013: Desfile de vestimenta tradicional china.

2014: Fernando Alvarado asume como Director Ejecutivo del Instituto Confucio UC y Elena Gu como Directora Académica.

Celebración del año nuevo chino.

Serie de charlas sobre contingencia china y temas como literatura, lingüística, economía, historia y arte tradicional.

Muestra de trajes tradicionales chinos en Centro Cultural de Providencia. 

Feria Internacional UC.

Asia week UDP.

Seminario China Actual.

2015: Feria de las Naciones en 14 localidades de la Región de Coquimbo.

Semana de la Cultura China en Espacio Fundación Telefónica.

Ciclo de cine chino en Providencia.

14º Puente Chino para Universitarios.

8º Puente Chino para Secundarios.

Conversatorio Confucio UC - Centro de Estudios Internacionales.

2016: En enero, 16 alumnos de Confucio UC conocen China invitados por Hanban, Universidad de Nanjing y Phoenix Publishing & Media Group of China.

Confucio y Penta UC generan alianza para la enseñanza del chino mandarín.

Confucio UC es reconocido por Hanban en gestión de alianzas con empresas chinas.

Talleres de weiqi, Taiji y Ceremonia del Té en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda.

Concurso de Canciones Chinas para Jóvenes Chilenos 2016.

Talleres de idioma y pintura tradicional china en la Universidad Católica de Temuco.

Examen HSK/ HSKK, prueba que mide conocimiento del idioma chino.

2017: En enero, curso de verano de 20 alumnos de Confucio UC en China.

Celebración del Año Nuevo chino.

Directivas de la Facultad de Medicina UC viajan a Nanjing a aprender sobre medicina tradicional china.

Clases de introducción al chino mandarín en la Universidad Católica de Temuco.

16º concurso Puente Chino para estudiantes universitarios.                  

Concurso de Canciones Chinas para jóvenes chilenos 2017.

Evento en conjunto con el Centro de Estudios Internacionales UC, Confucio UC y el Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Católica.

10º Concurso Puente Chino para estudiantes de educación media.

Concurso 88 frases te invita a China en alianza con Cruzando el Pacífico y Radio Cooperativa.