Instituto Confucio UC

[Eventos] Se dieron a conocer los nombres de las tres ganadoras del concurso “88 frases te invita a tu primer viaje a China”

IMG 0897El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Corporación Cruzando el Pacífico y Radio Cooperativa, quienes organizaron el concurso “88 frases te invita a tu primer viaje a China”, premiaron a tres participantes con un viaje a China con todo incluído. Las tres ganadoras concuerdan con lo mismo: “Este es un sueño hecho realidad”.

El propósito de este concurso fue invitar a jóvenes de 18 a 29 años a conocer más sobre la cultura e idioma chino a través del aprendizaje de 88 frases en mandarín. Los estudiantes de la lengua, tuvieron que ser capaces de manejar su significado, pronunciación y escribir sus respectivos caracteres.

El Presidente de Cruzando el Pacífico, Rodrigo Fábrega, explica el por qué nació la idea del concurso 88 frases: “Lo pensamos como una herramienta que permita conocer lo básico del mandarín, que las personas se acerquen a su propio ritmo a él y por lo tanto es una muy buena introducción al idioma para la gente esforzada. Los animamos a que después de esto se unan al Instituto Confucio UC, al cual les va a llegar estudiantes que van preparados para enfrentarse a un idioma difícil como es el mandarín”. Y agrega: “Esta alianza que tenemos con Confucio UC es muy fructífera, porque nosotros no somos un centro de idiomas sino un centro de incentivo, para lo otro cumple una excelente labor el Instituto Confucio UC”.

En una primera instancia, los concursantes grabaron un vídeo de 1 minuto con tres frases y luego las enviaron al WhatsApp oficial del concurso. Luego, todos los videos recibidos fueron presentados en una plataforma de Radio Cooperativa, donde los usuarios que entraron a la página votaron por su candidato favorito. El 30% más votado pudo pasar a la siguiente ronda, quienes tuvieron que rendir un test de conocimiento online.

A partir de la selección de los mejores concursantes, los profesores del Instituto Confucio UC, miembros de Cruzando el Pacífico, CRICAL y Red ChileChina, les realizaron un examen oral para determinar quiénes serían los 10 finalistas del concurso. Este lunes 31 de julio se realizó la final: 10 participantes fueron evaluados y tuvieron que demostrar sus habilidades escritas, de pronunciación y comprensión. La tarea no fue fácil: tradujeron desde el español al mandarín 8 frases, demostraron su capacidad de leer del chino al español mandarín otras 5 frases y escribir una frase en caracteres chinos.

Las 3 ganadoras podrán gozar de un viaje a China y participar en el Curso de Verano 2018 organizado por el Instituto Confucio UC, encabezado por la directora académica del Instituto Confucio, Elena Gu. Además cada una de las participantes contará con alojamiento, alimentación y seguro de viaje. Elena hace hincapié en que no irán sólo a tomar un curso a la Universidad de Nanjing, sino que también realizarán actividades culturales donde recorrerán las ciudades más importantes del gigante asiático y visitarán lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad, tal como la Gran Muralla China y La Ciudad Prohibida.

Las ganadoras de la versión de este año fueron: Constanza Oses, de 22 años, proveniente de Talca; Bárbara Díaz, de 21 años, de La Florida; y Joselyn Colodro, de 19 años, procedente de Arica. Constanza cuenta que la tarea no le resultó nada de fácil. Trabaja en una boutique y su tiempo es muy escaso, pero desde hace un mes y medio se propuso ser la ganadora del concurso y comenzó a entablar conversaciones con chinos que llegaron a Talca para así mejorar su manejo en el idioma: “Desde que me enteré de la existencia del concurso traté de dedicarle la mayor cantidad de tiempo posible, pero no era posible porque no me daba el tiempo. Aún así por las noches me dedicaba a copiar mil veces un carácter, grabar las frases para repetirlas, e incluso les pedía a los chinos que me corrigieran y así pude mejorar mucho”, dice Constanza Oses.

Por su parte, Bárbara Díaz, quien es parte del Instituto Confucio UC, afirma que siempre había sido su sueño viajar a China pero que no tenía muchas esperanzas en ello. Sin embargo, dice que ha logrado demostrar que con constancia se puede lograr y anima a que los jóvenes que no tienen recursos a que se atrevan a concursar, porque tal como en su caso, el esfuerzo puede ser recompensado. “A mí la cultura china y el proceso de aprender su idioma en el Instituto Confucio UC me han enseñado a no rendirme, a ser más perseverante”, dice Bárbara Díaz.

El Director Ejecutivo del Instituto Confucio UC, Fernando Alvarado, remarca lo importante que es seguir estrechando lazos con China, por lo mismo desde años que se tienen proyectos de intercambio y cooperación entre facultades. Además recalca: “No solamente Chile tiene intereses en China, sino que también al revés, ellos también buscan aprender de nosotros, algo que el Instituto Confucio ha buscado potenciar permanentemente, y esto solamente se logra a través de la comunicación que puede generarse entre ambas culturas. Es por eso que es importante que los jóvenes se interesen en seguir aprendiendo”, dice Fernando Alvarado.